Porcelana fría
La porcelana fría es un material muy utilizado para manualidades en Brasil y Argentina, si bien, aquí en España aún no es muy conocido. Es un material muy flexible que se moldea con mucha facilidad.
Composición
La composición de la porcelana fría son la maicena y la cola vinílica. En menor cantidad también se puede encontrar vaselina o parafina, dependiendo de la receta.
Aunque la porcelana fría se puede fabricar en casa de una forma relativamente sencilla (hay varias recetas de como fabricarla en YouTube), para obtener una masa de calidad necesitas dar con una materia prima de buena calidad y que sea la adecuada para trabajar las manualidades.
En nuestro caso, preferimos trabajar con porcelana fría industrializada, el inconveniente es que por el momento, en España no se fabrica, y se tiene que importar, principalmente de Brasil, donde hay más de una veintena de marcas que se dedican a ello, obteniendo unos resultados idóneos.
No es tóxica, no es inflamable. No es comestible.
¿Cómo trabajar la porcelana fría?
La porcelana fría tiene aproximadamente un año de conservación desde que se fabrica, debe conservarse en un lugar seco y fresco, alejado de la luz solar directa.
Cuando se trabaja, la parte que no utilizamos siempre debe estar envuelta con un film transparente, de modo que la masa no esté en contacto con el aire.
Se moldea con facilidad, utilizando las propias manos y todo tipo de herramientas que se utilizan normalmente para modelar arcilla polimérica o pasta para modelar. También se puede usar moldes de silicona similares a los que se utilizan en repostería para crear figuras de fondant, y cortadores.
Una vez hechas las partes de la figura, necesita un tiempo de secado, no se hornea, a diferencia de otros materiales la porcelana fría se deja secar a temperatura ambiente en contacto con el aire. El tiempo de secado variará de la humedad y de la temperatura ambiente.
Una vez secas todas las partes de la figura, se procede al ensamblaje, para lo que se utiliza cola vinílica o algún otro pegamento extrafuerte.
¿Cómo obtener diferentes colores de porcelana fría?
La porcelana fría industrializada tiene una variedad muy extensa de colores, si bien, como es lógico, no existen todos los colores y sus tonos.
Hay dos formas para obtener los colores. La primera de ellas es mezclar dos colores de masa industrializada en las proporciones correctas para obtener el color deseado. La otra, es teñir masa blanca o natural con pintura al óleo o acrílica. También existen polvos colorantes específicos, podéis ver algunos colores en nuestra tienda, pero con la pintura también se puede obtener buenos resultados.
Durabilidad de la porcelana fría
Los productos de porcelana fría tiene una durabilidad excelente. Aún seco, conserva cierta flexibilidad, lo que lo convierte en un material muy resistente. Si bien no hay que olvidar que suelen ser piezas de decoración y no juguetes, aunque también se puede hacer productos tipo bisutería, llaveros, etc… que su vida útil puede verse acortada dependiendo del trato que reciba, como cualquier otro producto.
También se puede optar por darle una capa de barniz o laca, brillante o mate, lo que lo confiere aún mas durabilidad.
En nuestras velas, aunque solo se quema la mecha, hay que evitar que la llama entre en contacto con la porcelana fría, ya que, aunque no es inflamable, la pieza puede verse dañada.